Bacineo histórico

Casetas del ferrocarril

🇪🇸ESPAÑOL (ESPAÑA)

Pasos a nivel son cruces o intersecciones al mismo nivel entre una vía férrea y una carretera o camino donde el tren siempre tiene prioridad. El guardabarrera era el empleado de ferrocarril encargado de un paso a nivel y de que sus barreras, estuvieran subidas o bajadas para parar el tráfico cuando se aproximaba un tren. Si en algún paso a nivel no había barreras, lo hacía con señales y banderas.

!

Normalmente veíamos en esos cruces una caseta pequeña para que el guardabarrera se pudiera comunicar con la estación y también para resguardarse del frío y la lluvia.

!

El último paso a nivel con guardabarrera se eliminó en septiembre de 2012. En algunos había una mujer cuidando esos pasos y se las llamaba "guardesas".

!

Leer más...


!

En Villarrobledo hubo dos. El paso a nivel de la salida a la carretera de La Ossa donde en octubre de 1980 un camión cargado de Phoskitos quedó parado en medio del paso y un tren mercancías lo arrolló. Fallecieron 3 personas. Todos los Phoskitos quedaron desparramados por las vías y lugares cercanos, medio pueblo acudió a recogerlos.

!

El segundo paso a nivel en el que había un "guardabarrera" era el que permitía el tráfico de vehículos rodados hacia la carretera de Munera. Estaba sobre ese pequeño túnel al final de la calle Estación donde hubo una época en la que se organizaba botellón.

!


!

"La Espartería Manchega" fue una antigua fábrica de esparto situada nada más cruzar el paso a nivel de la carretera de Munera, fue una fábrica muy importante en toda Castilla La Mancha. La fachada aún existe. Este oficio ya se ha perdido, lo que más se fabricaba antes era capachos de esparto para la vendimia, además de útiles para el hogar, cestas, posetes o asientos, etc.

!

Pictures

Tap to enlarge

La Espartería manchega.

Tap to enlarge

Paso a nivel de carretera Munera.

Tap to enlarge

Paso a nivel cerca de El Rollo, salida a carretera La Ossa.

QR PNG

Creator: La Bravera Asociación Histórico-Patrimonial de Villarrobledo

Scanned 147 times